Francisco de Goya - Los fusilamientos del 3 de mayo - Museo del Prado. Madrid, 1814
Artwork Title: Los fusilamientos del 3 de mayo - Museo del Prado. Madrid

Los fusilamientos del 3 de mayo - Museo del Prado. Madrid, 1814

Francisco de Goya

Francisco José de Goya y Lucientes nació en Fuendetodos, provincia de Zaragoza, el 30 de marzo de 1746 y falleció en Burdeos el 16 de abril de 1828. Se le considera uno de los más destacados maestros de la historia del arte. Su obra, evoluciona del pintoresquismo costumbrista y el neoclasicismo al prerromanticismo, siempre con un tratamiento naturalista, y prefigurando movimientos posteriores como el expresionismo, constituyendo un punto de inflexión en el desarrollo del arte moderno. La intención de Goya en “Los fusilamientos del tres de mayo” era reflejar la lucha del pueblo español contra la ocupación francesa en el marco del levantamiento del dos de mayo, al comienzo de la guerra de Independencia. Forma un conjunto con “El dos de mayo de 1808 en Madrid”. Ambos cuadros comparten la técnica y cromatismos propios del Goya maduro. Goya consigue en este lienzo una de las obras de mayor dramatismo de la historia del arte, al conseguir plasmar rotundamente el sufrimiento de las víctimas de la represión por parte de las tropas francesas, divididas en tres grupos, los ya asesinados, los que van a serlo inmediatamente, y los que esperan serlo a continuación. Frente a ellos un solo grupo de franceses, estáticos e imperturbables en su labor de ejecutores.
óleo sobre lienzo
106 x 137 in
Uploaded on Nov 18, 2025 by CARLOS IVÁN SÁENZ

Arthur

Wait what?